miércoles, 24 de octubre de 2018

El Barrejobo, una amenaza latente!



En la noche de este sábado 20.10.2018 se presento un fuerte aguacero al sur del
municipio de El Bagre, dejando damnificadas más de doce familias en la vereda
La Bonga - Consejo Comunitario La Capilla y todo el corregimiento de Puerto López incomunicado por diferentes taponamientos en la vía. Las perdidas materiales
son grandes.
Por décadas han registrado las comunidades que habitan el pie de monte de la
serranía de San Lucas en el municipio de El Bagre, una creciente súbita en los
caudales de las quebradas que arrastra lo que encuentra a su paso, “pero la creciente se espera todos los años, por ahí, por el mes de octubre o noviembre y cada tres años
la mamá de todas las crecientes, el Barrejobo, aquí no había pegado tan fuerte como anoche, pues empezó a llover a eso de las 10:30 pm cuando nos acostamos y dos horas después ya no estaba lloviendo sino que se escuchaba el estruendo del agua bajando
a todas y llevando animales y los enseres”, dice Lidia Mercedes Julio, del Consejo comunitario y que resultó afectada.


Villa Chica hace parte de la
cuenca villa grande,
desemboca en la vereda Villa Abajo pasa por borrachera
y llaga a la Bonga donde recibe las aguas de la quebrada La Abundancia
que atraviesa el consejo comunitario la Capilla
de oriente a occidente.
La quebrada
La Abundancia ha sido interceptada en
varios tramos por la carretera que comunica al corregimiento de Puerto López,
han construido varios puentes que son insuficientes para evacuar los caudales que se presentan en épocas especiales de crecidas, desviando las aguas en muchos
de los casos a las viviendas.
La organización Gente y Bosques ha venido registrado un incremento de los
caudales en las diferentes quebradas del sur del El Bagre para los meses de octubre y noviembre mayores a los acostumbrados tradicionalmente, las lluvias
aunque cortas son muy copiosas, lo que ocasiona desbordamientos inesperados.
Para el caso del Consejo Comunitario la Capilla, el FOVI construyó y entregó
viviendas de interés social a familias víctimas del conflicto al parecer sin ningún certificado de alto riesgo, de las 15 viviendas construidas en la vereda La Bonga siete de
ellas han presentado reporte de afectaciones por inundaciones sobre todo en la Capilla. Aunque varios funcionarios de la alcaldía de El Bagre, visitaron la zona, las familias manifestaron su descontento ya el programa de atención del riesgo solo cubre
elementos de primera necesidad y no cubre los daños de otro tipo
como electrodomésticos, animales que resultaron ahogados y daños
a infraestructura de las casas etc.
Los daños van más allá de las afectaciones a las viviendas, varios
acueductos comunitarios resultaron afectados tales como el del Alto
del Verrugoso, La Capilla y el de la Bonga.
La comunidad indígena de El Noventa presenta grandes afectaciones
a las viviendas y el acueducto comunitario, “25 derrumbes han taponado la quebrada El Venado aguas arriba de la comunidad represando el agua y generando
una avalancha que ha dejado innumerables daños” manifestó a través
de un vídeo José Fernando Guerra gobernador de esa comunidad

La carretera principal que comunica los más de 7 mil habitantes de
Puerto López ha quedado desierta por más de 10 deslizamientos,
cabe señalar que la vía fue intervenida con una inversión que asciende
los 5.000 millones de pesos en el año 2016, los cuales ya no se notan debido
al parecer a la mala planificación de la intervención pues según expertos los
taludes no fueron administrados teniendo en cuenta el tipo de suelo y la
altura de los mismos, igual sucede con varios puentes que se construyeron
sobre la vía.

En invierno o en verano los Barrejobos seguirán presentándose con mayor intensidad no quedando otro camino para las comunidades que asumir con responsabilidad la lectura del territorio para evitar catástrofes más lamentables.

0 comentarios :

Publicar un comentario